El sábado 1 de Julio, desde muy temprano, cientos de jóvenes representantes de distintas organizaciones deportivas, sociales, políticas y culturales, se dieron cita en el gimnasio de la Sociedad Alemana de Villa Ballester, para avanzar en la elaboración de las diferentes propuestas discutidas en el primer encuentro, de cara al Congreso de las Juventudes, a realizarse el 2 de Septiembre.
A lo largo del encuentro, decidieron hablar sobre: educación sexual integral; consumos; deporte; cuidado ambiental; hábitos saludables; innovación tecnológica y lenguajes digitales; propuestas culturales, educativas y artísticas; inclusión de personas con discapacidad; eliminación de las violencias por motivos de género, diversidades, clase social; organización estudiantil; voluntariados; feminismos y diversidades; proyectos solidarios y comunitarios; militancia política.
Esta instancia cuenta con el apoyo de facilitadores y facilitadoras de 15 a 30 años, que se prepararon en encuentros previos, a fin de que el proceso sea llevado adelante integralmente por jóvenes.
“Queremos construir junto con las juventudes las políticas públicas y la agenda de gobierno, por eso recorrimos más de 100 espacios educativos, deportivos, culturales, sociales, políticos y religiosos, para que todas las voces y miradas de estén representadas”, concluyó la directora general de Políticas Juveniles de la Municipalidad, Marina Pérez.