Día de las Infancias en Argentina este domingo 20 de agosto.

Ya desde el 2020 la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, decidió cambiar el nombre del Día del Niño por el de Día de las Infancias con el objetivo de que representar un enfoque con perspectiva de género y diversidad. Cada año en Argentina, el tercer domingo de cada año se celebra la niñez con el objetivo de que cada nación destine un día a promover el bienestar de todas y todos los niños y niñas argentinos y argentinas, realizando actividades sociales y culturales.

¿Qué actividades pueden realizarse este domingo 20 de agosto?

Algunas actividades y lugares a los que podes llevar a tus peques:

Por un lado, en la República de los Niños, hay actividades, espectáculos gratis y mucha diversión. La entrada es libre y gratuita y el estacionamiento es gratis. Sin embargo, los

paseos en barco y tren son pagos. Se puede viajar en el Tren Roca, abierto de 7 a 22 horas.

+ Hacer click: República de los Niños, horarios, cómo llegar

Por otro lado, en Tecnópolis la entrada es libre y gratuita, y no es necesario reservar. Este fin de semana cuenta con muchas actividades, como espectáculos infantiles, música, teatro, talleres y juegos.

+ Hacer click para ver: Tecnópolis, cómo llegar, información, horarios

El Parque de la Ciudad este domingo se esperan muchas actividades, juegos, inflables (pago), talleres y muchas cosas más. La entrada es gratis, el estacionamiento sale $417 pesos la estadía. El parque abre de 10 a 18 horas. El ingreso es por Av. F. de la Cruz 4000 y Calle 23 de Junio 4300 (únicamente ingreso peatonal).

+ Hacer click para ver más Parque de la Ciudad: cómo llegar, actividadesEl Museo Histórico Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo tiene preparadas muchas actividades para celebrar este día: desde shows de magia, clowns, espectáculos, lecturas, juegos y hasta exposiciones. Las actividades son con entrada libre y gratuita. Este domingo estará abierto de 10:30 a 18:00 horas. La dirección es Bolivar 65, Plaza de Mayo. + Hacer click para ver más: El Cabildo

Nota escrita por Valeria Planes, alumna del Colegio de la Ciudad.