A partir de una serie de escuchas entre varios narcotraficantes detenidos en diferentes unidades carcelarias del país, y sus operadores en el <municipio de San Martín, la Justicia Federal investiga si hay políticos involucrados en las maniobras de Lavado de activos.
En los primeros días de diciembre, la Doctora vence, a cargo del juzgado Federal 2 de San Martín, realizó una serie de allanamiento en donde se pudo desbaratar a una banda que utilizaba negocios legales para el lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Una estación de servicio, un lavadero, una tienda de electrodomésticos, y un supermercado chino, entre otros, formaban parte de la pantalla necesaria para lavar el dinero obtenido de la venta de estupefacientes en los barrios de San Martín.
Además, la Justicia pudo determinar que la empresa constructora Dinal recibió varios depósitos provenientes de personas vinculadas al narcotráfico, y que la empresa todavía no pudo explicar.
Recordemos que Dinal Construcciones tiene a la venta cerca de veinte edificios en San Martín, muchos de ellos todavía vacíos.
Ahora la Justicia tiene la intención de investigar cómo fueron obteniendos los permisos de construcción y si hay alguien vinculado a la política local o provincial que “ayudaba” en la obtención de estos permisos.
El Fiscal que lleva la causa también está interesado en conocer como esa empresa llegó a ser auspiciante del Club Chacarita Juniors.
En principio, y pese al secreto de sumario, una fuente del Juzgado nos adelantó que hay algunos nombres que se investigan, en lo que podría ser un verdadero escándalo en la política de San Martín.