Si bien la Justicia trabaja con la hipótesis de un suicidio, nadie descarta la posibilidad de la presencia de terceros en el edificio de donde cayó el magistrado.
El juez federal Pablo Andrés Seró, de 55 años, fue encontrado muerto este jueves en Concepción del Uruguay, tras caer al vacío desde un edificio ubicado en la esquina de las calles Galarza y Eva Perón. El magistrado había acudido al lugar para visitar a su madre.
Sus allegados no comparten la hipótesis de trabajo de la Justicia, que inmediatamente hablaron de un suicidio, y prefieren tejer sospechas sobre la presencia de otras personas en el edificio, quienes lo podrían haber estado esperando.
El Juez vivía amenazado por su participación en varias causas judiciales de importancia, como la investigación en contra de » Los Monos» en causas por narcotráfico.
En la comunidad judicial cayó muy mal que, pese a la feria, ningún colega saliera a pedir Justicia como si lo hicieron ante el suicidio del Fiscal Nisman.
Recordemos que el ex Juez habría tenido algunos cruces con la actual Ministra de Seguridad de la Nación e investigó, en su momento, al falso agente del FBI Marcelo D´Alessio, hoy detenido.
El resultado preliminar de la autopsia al cuerpo del Juez Fedral que murió por un trauma cerrado de cráneo y lesiones abdominales tras caer al vacío en un edificio en Concepción del Uruguay.
Aunque se barajan todas las hipótesis en la investigación, la principal conjetura que manejan los investigadores es que el juez se quitó la vida.
En las últimas horas se confirmó que el resultado preliminar de la autopsia, la cual se llevó a cabo en el hospital Justo José de Urquiza, indica que Seró murió por un trauma cerrado de cráneo y lesiones abdominales. Las heridas más graves fueron en la cabeza y el tórax.
En el lugar trabajaron personal de la División Criminalística de la Policía de Entre Ríos y la causa quedó en manos de la fiscal María Occhi.
Cómo fueron sus horas previas antes de su muerte
El juez tuvo una jornada común antes de que se diera a conocer su muerte. Según testimonios, en la mañana del jueves fue hasta su despacho y hasta participó de una audiencia en el Juzgado Federal, señaló el medio Uno.
Luego, fue hasta el edificio en el cruce de las calles Galarza y Eva Perón, habló con el portero y le pidió ir hasta la terraza, lugar donde creen los investigadores que se habría arrojado.
Los testigos destacaron que no vieron a otras personas junto con Seró, sumado a que, según cercanos, afrontaba un cuadro severo de depresión, motivo por el cual la principal hipótesis que se maneja es que se suicidó.