El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y evitó la proscripción a Cristina Kirchner.

En una jornada cargada de tensiones y denuncias cruzadas, el Senado no logró juntar los 37 votos necesarios para sancionar la Ley.

La votación quedó 36 votos afirmativos a 35 negativos, tras más de 10 horas de sesión y en la que se escucharon 36 discursos de los representantes provinciales en favor y en contra de la iniciativa. Para la aprobación se necesitaban 37 votos.

Fueron dos senadores de Misiones los que obturaron la luz verde del proyecto y que se plegaron al interbloque kirchnerista: Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, ambos del Frente de la Concordia del ex gobernador Carlos Rovira.  

Rovira había logrado bloquear en 2020 un proyecto de Ficha Limpia en su provincia que había presentado la legisladora radical Anita Minder. Ambos senadores evitan a la prensa acreditada y solo se expresan a través de sus votos. Hoy, dieron otro ejemplo de eso.  

Mucho se especuló sobre el voto de los Misioneros porque, hasta última hora, desde el gobierno no querían darle el triunfo a Lospenato, autora de la Ley, en plena campaña electoral, y al no poder votar en contra desde la Libertad Avanza, podría haber usado a sus aliados para frenar la sanción.

Hasta bien iniciada la sesión, el Presidente de la bancada libertaria, Atauche, decía contar con los votos necesario. Incluso hablaban de que les sobraba uno, superando la barrera de los 37 necesarios.

El objetivo de la Ley, tal cual lo confesaron desde el PRO, era evitar que Cristina Kirchner participara de la elecciones 2025. Tendrán que aguardar hasta el año que viene para volver a presentarla.