El Gobierno habilitó el ingreso de capital privado en el fútbol.

La Inspección General de Justicia reglamentó dos artículos del DNU 70 que puso en marcha las SAD. De esta manera, los clubes pueden recibir aportes de capitales privados y el ingreso de empresas al gerenciamiento de las entidades del fútbol.

La Inspección General de Justicia emitió hoy una resolución que estableció una serie de desregulaciones y flexibilizaciones de trámites, entre las cuales precisó los alcances de dos artículos del decreto 70 que habilitó las Sociedades Anónimas Deportivas. “Que, atento a lo dispuesto en los artículos 346 y 347 del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 70/2023 (…) debe aceptarse la participación de las asociaciones civiles y fundaciones como accionistas en sociedades anónimas y la transformación de las asociaciones civiles en sociedades anónimas; así como simplificarse la inscripción de entidades de bien común constituidas en el extranjero para el desarrollo de su actividad en la República Argentina”, estableció la normativa.

La semana pasada, el propio Milei avivó el fuego: “Pregunta técnica: si AFA se opone a las Sociedades Anónimas Deportivas, ¿por qué motivo permite que el plantel titular provenga de estas sociedades? ¿Acaso será que los resultados son importantes y las SADs tienen a los mejores? No más socialismo pobrista en el fútbol. VLLC”, publicó el jefe de Estado, con un gráfico que repasaba los nombres de cada jugador del Seleccionado y el escudo de su club.

Desde la AFA volvieron a rechazar el intento y avisaron que cualquier equipo que se sume a esta normativa será directamente desafiliado .