Personal de la policía recorrían el pasillo Sargento Cabral, dentro del Barrio 18 de septiembre y mientras intentaban identificar a una mujer advirtieron que dos personas emprendían una fuga, dejando abierto el portón del domicilio en el que estaban.
Cuando los policías estaban por ingresar escucharon que otras personas se escapaban por los techos de la propiedad.
No obstante, la vivienda donde se encontraban previamente, quedo abierta, destacándose notoriamente por sus características que la misma era utilizada como bunker para la venta de estupefacientes.
En el interior del lugar, se procedió al secuestro de una escopeta, cartuchería, un chaleco antibalas, indumentaria policial, elementos para el pesaje, fraccionamiento y distribución de drogas y anotaciones varias que estaban en una libreta, en donde figuraban nombres de posibles proveedores y compradores.
Se convocó a la Policía Científica, dándose intervención al Juzgado Federal número 2.
Asimismo, se observó que en dicho recinto había un boquete que conectaba con la vivienda delantera, en donde, después de observar por una ventana, se pudo determinar que en la misma había elementos para el fraccionamiento y venta de estupefacientes.
A raíz de ello, el Juzgado ordenó el allanamiento de urgencia, el que fue realizado por personal GTO de la dependencia, constatándose que la vivienda también era utilizada como bunker, secuestrándose una ametralladora, estupefacientes en gran cantidad, cartuchería, equipos de comunicación, dinero en efectico y elementos de fraccionamiento y distribución de estupefacientes
Estos procedimientos están a cargo de la Fuerza Barrial de aproximación, y se realizan a diario, en los diferentes barrios de San Martín, como parte de operativos de prevención del delito.