El impacto de Taylor Swift en Argentina

El “Eras tour” llega Argentina y todo fue un descontrol

La cantante estadounidense Taylor Swift lanza su actual gira “eras tour” en el estadio de River en Argentina. Las fechas originales para el concierto eran el 9 y 10 de noviembre, pero dado que fueron un éxito y agotadas en muy poco tiempo, se sacó una fecha más el 11 de noviembre. 

En este concierto, va a cantar canciones de todos sus discos hasta el momento: “Taylor Swift”, “Fearless”, “Speak now”, “Red”, “1989”, “Reputation”, “Lover”, “Folklore”, “Evermore” y “Midnights”, a esto se debe el nombre.

Ésta sería la primera vez que la cantante viene a Argentina con una gira, y a Latinoamérica en general.

Esto último es lo que generó tanto impacto. Taylor Swift es una cantante con muchísimos fans en todo el mundo, y Argentina no se queda atrás. Los y las fans, en su mayoría adolescentes o jóvenes mujeres esperaron muchos años para que la cantante estadounidense venga a Argentina a hacer un show, poder verla y disfrutar de ella y de su espectáculo.  Para estas personas es un sueño hecho realidad. 

Además, los shows que Taylor Swift hace son muy elaborados, y producidos. No es que son sencillos.

Es por esto que fue muy difícil conseguir entradas y no todos los fans pudieron hacerlo. La página de all acces estaba colapsada y las personas estuvieron casi todo el día intentando en la fila. Fue estar todo el día con la página abierta pendientes, con 10 dispositivos distintos cada persona para tener más chances, muriendo de nervios. 

Por supuesto que las redes sociales también estallaron. Tik toks llenos de gente que subía videos sobre el tema y las ganas que tenían de poder sacar entradas, o gente que mostraba hace cuánto  estaba intentando o contando cuánto le faltaba en la fila. 

Una de las revoluciones que hubo en las redes sociales al respecto, fue una pelea violenta entre el club de fans de Taylor Argentinas y las estadounidenses: “Swifties Argentinas” y las “swifties Estadounidenses». 

Esto surgió debido a que, habían muchas swifties estadounidenses comprando entradas para los conciertos del “eras tour» en Argentina, siendo que en EE.UU  hubieron muchas fechas ya de este concierto y de todos los conciertos anteriores en la carrera de Taylor. Es decir, les estaban sacando la oportunidad a las fans de Argentina que nunca tuvieron la oportunidad de ir a uno de sus conciertos, simplemente por el hecho de que les resulta muy barato . Les conviene mucho. 

Las swifties Argentinas no se quedaron calladas: muchos tweets y tik toks publicados hablando mal de ellas, quejándose, diciendo cosas como que les iban a prohibir la entrada al país, que les regalen la entrada, que no querían ver a ninguna en el concierto porque la iban a pasar mal.

 Lo mismo pasó con las swifties Chilenas, pero por el motivo de que allí no hay fechas para el concierto. Las swifties de estos dos países están agrediéndose entre sí con mucha violencia.

En Estados Unidos los conciertos son muy diferentes, ya que la cultura es distinta y el público también. En los conciertos de allá, en campo hay asientos numerados y pasillos: la gente disfruta del show parada en su lugar cantando o bailando en su lugar. Nada de gritos, ni se escucha al público, nada de saltar, ni amontonarse. 

El público Argentino es muy destacado y particular, es el motivo por el cuál muchos cantantes de otros países se impactan cuando vienen acá y hablan muy bien de estos. 

En campo la gente está toda encima de la otra, haciendo pogos fuertes, a los empujones, cantando y sintiendo las canciones a todo pulmón, gritando al punto de que ni se escuche al artista. Además, hay muchos fans que desde que hay rumores de que iba a venir a Argentina ya estaban acampando en la puerta del estadio para poder estar adelante de todo en el concierto. 

Las swifties Estadounidenses tienen miedo del público Argentino, sintiendo que es peligroso y que no van a poder disfrutar el concierto. Pero esto es algo que a las swifties Argentinas las deja tranquilas: “acá no sobreviven”, dicen las swifties Argentinas por las redes sociales. 

Ellas dicen que después de que vean el descontrol que es un concierto acá no van a querer volver, y también les da enojo que en los conciertos de EE.UU no canten ni una canción teniendo la posibilidad de hacerlo, y no sentir el show “como corresponde” y como Taylor Swift “se lo merece”

Nota escrita por Iara Bergstreit para www.paginaabierta.com