“Este domingo hay que votar a Fernando Moreira para seguir construyendo el San Martín de calidad que se merecen nuestros vecinos”.

Esto manifestó Gabriel Katopodis, en la entrevista realizada por Página Abierta.

Al Ministro de Obras Públicas de la Nación es más fácil encontrarlo en un pavimento, charlando con los trabajadores, inaugurando una obra, o dialogando con vecinos, que en su despacho.

El martes, día de la entrevista, la recorrida comenzó muy temprano para el Ministro, en la estación San Martín, en donde se lo veía charlando con los trabajadores que iban rumbo a sus fábricas, negocios u oficinas, y que se paraban para dialogar algunos minutos, mientras esperaban el tren.

Entre conversación y saludos, Página Abierta pudo entrevistar a quién es uno de los funcionarios que funcionan, como dijo la Vicepresidenta de La Nación.

PA- Cuando se consulta a los vecinos con respecto a las preocupaciones y las necesidades aparecen dos indicadores, la situación económica y la seguridad. ¿Si bien no son temas de los cuales no se pueden dar solución desde el Municipio que crees que se debería hacer para dar respuestas a los vecinos?

GK- Lo más importante es tener una ciudad bien gobernada para cualquiera de los problemas, y para los cuatro años de trabajo que tenemos por delante, y en ese sentido Fernando Moreira es un gran administrador. San Martín ha crecido mucho. No hay dudas que cualquier vecino que realice un balance de estos doce años va a coincidir que vive en un municipio que tiene más hospitales, más jardines, mejor espacio público, mejores servicios. Falta mucho por hacer todavía, pero estamos mejor.

PA- ¿Que San Martín imaginas si gana Fernando la Intendencia?

GK- En estos doce años hemos dado un vuelco importante, con una gran inversión en infraestructura social que es histórica en agua, cloaca, pavimento, equipamientos, centros de salud, y seguramente nos tocará mejorar la calidad de los servicios, consolidando el sistema de salud y construir nuevos sectores como el Centro Odontológico que ha propuesto Fernando, el polo educativo para que San Martín concentre, en un mismo espacio, la Escuela de Artes Berni, el Conservatorio Municipal de Música, el terciario del magisterio, y que todo eso que está en edificios muy precarios, alquilados, pueda tener un lugar de muy buena calidad como se merecen nuestros chicos.

PA- Otra de las necesidades de los vecinos es el acceso a la vivienda. ¿Cuáles son los planes en ese sentido?

GK- San Martín vienen desarrollándose urbanísticamente de una manera amigable con el medio ambiente. Hemos puesto límite a la construcción de edificios en las zonas residenciales. Estamos privilegiando aquellas áreas en las que creemos que hace falta una renovación, una mayor inversión en infraestructura edilicia. Tenemos que ir creciendo a la par de ir desarrollando los servicios. No tienen ningún sentido construir casas o edificios pero que después no tengamos el servicio de saneamiento o el sistema eléctrico en condiciones. Todo esto forma parte de una planificación de una ciudad que vienen creciendo, que se viene organizando urbanísticamente, sosteniendo y defendiendo el espacio público como un lugar de privilegio, por eso la puesta en valor del Parque Yrigoyen, y de más de cuarenta plazas en todo el distrito con la misma calidad en el centro de San Martín o en el barrio más alejado.

PA- Volviendo al tema de la seguridad. ¿Crees que se debería descentralizar a la policía de la provincia para que San Martín tenga una fuerza propia?

GK- Si, absolutamente. Yo estoy convencido que la seguridad es la principal demanda que tienen hoy la ciudadanía, en un reclamo justo de exigir, en una mejor calidad de servicio, en sentirse más seguro, y eso es inversión en tecnología, en patrulleros, en mejores salarios para el personal, pero también es desarrollo de infraestructura, decisión política y no hay dudas que, pese a haber hecho una gran inversión desde el Municipio en un Centro de Monitoreo moderno que está dando grandes resultados, o la entrega de móviles y chalecos para los policías, hay que redoblar el esfuerzo presupuestario en estos cuatro años que tendremos por delante con la gestión de Fernando al frente del Municipio.

PA- Teniendo en cuenta que vos y el candidato de Unión por la Patria viven en San Martín, ¿que opinión te merecen aquellos que han sido funcionarios de otros distritos y ahora lo son de este sin vivir en el mismo?

GK- A mí me parece que la gente valora que tanto Fernando como yo vivamos en San Martín. Saben que estamos siempre cerca y que trabajamos todos los días para garantizar que esta Ciudad esté en condiciones. Los mismos problemas que tienen los vecinos son los nuestros.

PA- ¿Por qué crees que la gente debería votar a Fernando Moreira en esta elección?

GK- Porque me parece que han sido doce años de mucho trabajo, en donde la ciudad ha cambiado, porque Fernando ha administrado muy bien en estos cuatros años muy difíciles, con obra pública que no ha frenado, con una fuerte inversión en infraestructura y en seguridad, que son visibles, y porque San Martín está en buenas manos. Y sobre todo porque no está bueno poner el futuro de la Ciudad en manos de un aventurero, no está bueno que el distrito se corra de un camino de transformación en el que venimos trabajando, y que va a ser posible con Fernando Moreira Intendente, Axel Kiciloff gobernado y Sergio Massa Presidente.