Taylor Swift es una cantante pop estadounidense muy popular en estos últimos años, no
solo por su música, sino también por sus letras personales y sinceras que a menudo tratan
sobre relaciones y experiencias de vida. Esto le ha ganado un gran número de seguidores
leales. Su popularidad es tanta que se la considera y se la nombra como “La industria
musical”. Últimamente en internet se está hablando mucho sobre el porqué Taylor está
grabando de vuelta sus álbumes y sumándole a sus nombres “(Taylor ‘s version)”. Las redes se
están preguntando el porqué y el significado de esta frase.
Así que hablemos un poco sobre ella para ponernos en contexto y poder entender esta gran
polémica en el mundo swifti.
Taylor Swift nació el 13 de septiembre de 1989 en West Reading, Pensilvania. A los 14 años se
mudo Nashville para empezar con su carrera musical de country. Firmó con la compañía
discográfica independiente “Big Machine Records» y se convirtió en la artista más joven
contratada por Sony/ATV Music Publishing House. En 2006 lanzó su álbum debut titulado
“Taylor Swift”, que la estableció como una estrella en la música pop. En 2008 recibió una
nominación a mejor artista nuevo en la 50.ª edición de los Premios Grammy. Lanzó su
segundo álbum, “Fearless», en 2008. El álbum fue un gran éxito por sencillos como «Love
Story» y «You Belong with Me». Fearless fue el álbum más vendido de 2009 en los Estados
Unidos, y ganó cuatro premios Grammy. Swift se convirtió además en la cantante más joven
en ser ganadora del Grammy al álbum del año hasta 2020. En 2010 lanzó su tercer álbum,
Speak Now, que vendió un millón de copias en su primera semana en los Estados Unidos.
Después emprendió su gira Speak Now World Tour, que incluyó muchas fechas y a la cual
asistieron más de dos millones de seguidores. En 2012 lanzó su cuarto álbum, Red, el cual
vendió 1,2 millones de copias en su primera semana en los Estados Unidos. El primer
sencillo, «We Are Never Ever Getting Back Together», se convirtió en la primera canción de
Swift que llegó a la posición número 1 en la lista Billboard Hot 100, mientras que el tercer
sencillo, «I Knew You Were Trouble», cosechó un éxito aún mayor internacionalmente. Su
quinto álbum, 1989, mucho más centrado al pop que los anteriores, fue lanzado en octubre
de 2014 y vendió más copias en su primera semana que cualquier otro álbum publicado en
los últimos doce años, con 1 280 000, esto convirtió a Swift en la primera y única artista en
tener tres álbumes con ventas superiores al millón de copias en una semana. En agosto de
2017, tras varios meses de ausencia, Taylor Swift presentó el video de «Look What You Made
Me Do», primer sencillo de su nuevo álbum Reputation, que rompió diversos récords como
ser el videoclip más visto en YouTube en las primeras 24 horas con más de 43 millones de
visitas y que salió a la venta el 10 de noviembre de 2017. El álbum vendió 1.2 millones de
copias en su primera semana en los Estados Unidos.
En 2018 su contrato con la discográfica “Big Machine” expiró y una vez finalizado se cambió
de empresa con la discográfica “Republic Record”. Sin embargo la empresa anterior se
quedó con todos los masters de sus seis primeros discos grabados ahí. Y en 2019 Scooter
Braun compró la propiedad de sus álbumes por un monto de 300 millones de dólares
llegando a un acuerdo con la anterior empresa donde grabó sus primeros álbumes, Cuando
Taylor intentó adquirir los derechos, Braun y su socio Borchetta exigieron una cláusula en
la que debía comprometerse a no hablar negativamente de ellos ni de la negociación, antes
incluso de conocer el precio que pedían.
Taylor es dueña de las letras de sus canciones pero no del audio de sus grabaciones,
Esta es la segunda vez que la música de Swift ha sido objeto de un acuerdo comercial sin su
participación. El año pasado, los empresarios Scooter Braun y Scott Borchetta compraron
su antiguo sello discográfico, Big Machine Label, entregando todas sus grabaciones
maestras, con el que estuvo contratado de 2005 a 2018.
Entonces Taylor para recuperar los créditos de sus canciones tuvo que empezar a grabar
todas sus canciones hechas y publicadas en el periodo que estuvo en la primera
discográfica, para que las plataformas de streaming y los programas de televisión o
comerciales que utilicen la música del artista podrán licenciar la versión regrabada en
lugar de la versión anterior. Para que sus fans y los medios puedan identificar cuáles son
sus canciones ella decidió poner en los títulos de los álbumes (taylor ‘s version). Y así fue
como se creó esta frase tan icónica en el mundo swifti.
Nora escrita por Julia Ranni Mosconi, alumna del Colegio de la Ciudad.