El fenómeno Barbie y los mensajes transmitidos por el personaje de Barbie y el personaje de Ken

La película que habiendo estado los primeros cuatro días en la cartelera superó el millón de espectadores en la Argentina. Fue considerado el estreno más grande en la historia de una película dirigida por una mujer, Greta Gerwig.

Sin embargo, ha generado muchas críticas negativas y que a muchas personas no les haya gustado la película. La película busca romper con el sexismo naturalizado, la objetivación de la mujer y la normalización del patriarcado. Esto entonces genera un gran dilema de si en verdad la película busca dar un mensaje positivo, o si es “una película que demuestra el odio hacia los hombres”. Pero lo que en verdad muchas personas no ven que en realidad el mensaje transmitido es todo lo contrario.

Por un lado, efectivamente hay un mensaje dirigido hacia las mujeres. Este se ve reflejado en el conflicto que sufre la muñeca Barbie estereotípica donde “deja de ser perfecta” y comienza a notar ciertos cambios en su cuerpo. Esto es interpretado como la transición de dejar de ser una niña a pasar a ser una mujer adulta. El mensaje, siendo reflejado en la perfección exagerada de Barbie, es que no somos perfectas sino humanas.

Pero también por otro lado, hay un mensaje que es transmitido por el personaje de Ken que también es igual de importante. El personaje de Ken se veía sometido a ser únicamente el novio de Barbie, pero él durante la película descubre que él no es “el novio de Barbie” o “Barbie y Ken”, sino que él es “solo Ken”. Este mensaje hace a Ken darse cuenta que él es mucho más que el novio de Barbie y es su propia persona: es Ken.

En definitiva, son ambos personajes los que se descubren como sí mismos y lo que es ser cada uno: lo que es ser Barbie en un mundo machista, y lo que es ser Ken como hombre líder de ese mundo patriarcal. Salir de ambos paradigmas y pensar en verdad quiénes son en verdad.

Nota escrita por Valeria Planes para www.paginaabierta.com